31 de julio de 2007
Natalicio
Las paradojas del calendario: ya empezó la semana de mi cumpleaños, pero no todavía el mes. El recital del viernes pasado merece una crónica que, al menos hasta ahora, ninguno de los miembros del Quinteto escribió: guiso romeriano; buenas lecturas; alrededor de ciento veinte personas; mucha atención; voz femenina invitada; varios libros vendidos; lindo ambiente; guitarrista inspirado. Cuando abrí la puerta del Pacha para salir, vi cómo uno de los encargados, con una botella entre las manos, le explicaba a un policía: "… estamos celebrando un aniversario de mi natalicio…". Yo me acordé de Natalicchio, el defensor pelilargo de Huracán de Tres Arroyos, y, como para seguirle la corriente al pibe, lo saludé como si fuera mi amigo y le deseé feliz cumpleaños. En la parada de colectivos un hombre de mi edad discutía con una mujer por teléfono: "…y si yo te hubiera metido los cuernos, ahora de qué estaríamos hablando…", decía a los gritos y mirándome de reojo. Yo me hubiera quedado a escucharlo hasta el final de la conversación, pero, casi como en un acto reflejo, tuve que estirar un brazo al ver acercarse un 168. Según el boleto eran las tres y media de la mañana. En la hilera de asientos del fondo, una pareja de adolescentes dormía abrazada. Les miré las zapatillas altas, los dos pares del mismo color, y me di cuenta de que ante el primer frenazo del coche terminarían revolcados en el suelo.
25 de julio de 2007
19 de julio de 2007
16 de julio de 2007
Niño diamante

todos tus sueños y verte nadar /
llevame al mar / llevame al mar /
Niño diamante que corta al diamante /
niño más grande que el sol /
Timonel del ciclón / remolino vencedor /
quiero aprender capitán / serenidad
para mirarte y verte crecer / cada vez más /
Tengo las espadas y el escudo /
para defendernos los dos /
proteger tu cuarto azul / capitán, viaja en la luz /
Indio / revoluciona /
arrasa el barrio / como una bomba /
Cómo se ve la ciudad / desde tu lugar /
casas gigantes y la inmensidad /
de tu mirar / de tu mirar /
Niño diamante que corta al diamante /
niño más grande que el sol /
Que caiga un temporal / trueno gris, un vendaval /
yo te sigo capitán / quiero mirar /
todos tus trucos, poder abrazar / el viento y el mar.
Tengo las espadas y el escudo /
para defendernos los dos /
proteger tu cuarto azul / capitán, viaja en la luz /
Indio / revoluciona /
arrasa el barrio / como una bomba.
(Gaby Fernández Capello)
9 de julio de 2007
3 de julio de 2007
2 de julio de 2007
Ventana
Mirado desde cierta distancia, el hueco de la Ventana tiene la forma de la República Argentina. Anoche, leyendo y mirando este blog, me acordé del día en que subimos hasta ahí con los pibes de la escuela. Los que, como yo, siempre veraneábamos en el pueblo, nos reíamos de los que decían "ríos" en vez de "arroyos" y "montañas" en vez de "sierras". Yo me hacía el canchero porque me sentía local, pero aquel día, por terror a la vergüenza, casi me desmayo: por no animarme a sacar de mi mochila la cantimplora rosada y con motivos infantiles que me había prestado mi hermana, sentí, antes de llegar a la cima, que me empezaba a deshidratar.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)